Author(s)
Carlos Manuel Vazquez LomelíKeywords
comunicación teatral y escenovidenciaempoderamiento (empowerment) del sujeto
pedagogía teatral
problematización de la acción dramática, social y humana
representaciones sociales dominantes
Fine Arts
N
Arts in general
NX1-820
Full record
Show full item recordAbstract
La Pedagogía Teatral Crítica (PTC), una aproximación teórico metodológica para la formación de actores profesionales, aborda planteamientos problematizadores sobre la pedagogía teatral del siglo XX, y conceptualiza términos y nociones de disciplinas que aportan insumos al proceso de enseñanza y aprendizaje del actor, desde una perspectiva crítica y reflexiva. La intención pedagógica de la PTC es contextualizar la acción dramática del actor en escena como una acción social y cultural: por un lado, favorecer la cognición crítica del sujeto-actor de su entorno social y cultural a manera de empoderamiento y, a la vez, ofrecer la resistencia de los sujetos a las representaciones y discursos oficialistas dominantes, de instituciones que poseen el poder social, expresado en los discursos ideológicos, culturales y políticos. La comunicación teatral entre el espectador y un actor crítico y reflexivo, formado con la PTC, se concibe como un proceso comunicativo de escenovidencia.Date
2011-05-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:25984b8dc5964823b0427474010525172011-3757
2145-0706
https://doaj.org/article/25984b8dc5964823b042747401052517