Modelos universitarios en pugna: democratización o mercantilización de la universidad y del conocimiento público en Argentina
Keywords
democratización de la educación superiormercantilización de la educación superior
modelos universitarios
Full record
Show full item recordAbstract
Los cambios ocurridos en el sistema universitario argentino se vinculan al modelo económico neoliberal que cobró fuerza en los 90. A partir de entonces, las universidades comenzaron a adecuar sus actividades a una nueva cultura de interacción con el sector productivo en busca de competitividad. En este escenario ubicamos dos discursos en disputa: uno enmarcado en las tendencias a democratizar los espacios públicos y el conocimiento libre; y otro vinculado a la tendencia de mercantilizar la educación y el conocimiento. Ambos tienen presencia en la universidad de hoy y su convivencia da lugar a posicionamientos fuertemente antagónicos que se corresponden con posiciones encontradas acerca de dos distintos modelos universitarios.Date
2007-09-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S1414-40772007000300006http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-40772007000300006