Culturas, políticas y prácticas de inclusión en las universidades: enfoque desde la formación inicial del profesorado
Keywords
InclusiónFormación inicial
Curriculum
Educación inclusiva
Initial teacher training
Inclusive education
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10396/14859http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.do?tipoRegistro=MTD&idBib=27953925
Abstract
Nuestra definición de Inclusión parte de la propuesta de una educación accesible y de calidad, que contemple a todas las personas, en cualquier nivel de enseñanza. Tal definición apuesta por la construcción de una mirada crítica en el currículo y su transversalidad durante la formación de futuros profesionales, lo que consideramos fundamental para discutir la organización de una propuesta de Educación Inclusiva en el nivel de enseñanza superior. El objetivo de este proyecto es profundizar en los procesos de inclusión/exclusión educativa en la formación inicial del profesorado, ya que como futuros educadores sus concepciones al respecto influirán en su práctica docente, a lo que hay que añadir la proyección social de la figura del profesional de la educación Este estudio incorpora, además, la consideración del tema en un ámbito internacional desde una perspectiva educativa comparada, convirtiéndolo en una experiencia mucho más enriquecedora y que aporta datos de interés para otros trabajos en el campo abordadoOur definition of inclusion originates of the proposal for an accessible and quality education, which includes everyone, at any level of education. This definition is committed to building a critical look at the curriculum and its mainstreaming in the education of future professionals; we considered the organization to discuss a proposal for Inclusive Education in the higher education level. Examine the processes of inclusion/exclusion of education in initial teacher training is the goal of this project, because as future educators their conceptions influence in their teaching practice, to which must be added the outreach they have. This study incorporates our interest in international comparative educational perspective, making it a much richer experience and it provides very interesting data
Date
2017-06-29Type
info:eu-repo/semantics/bookPartIdentifier
oai:hispana.mcu.es:27953925978-84-695-5265-0
http://hdl.handle.net/10396/14859
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.do?tipoRegistro=MTD&idBib=27953925