Show simple item record

dc.contributor.authorBarber, Elsa E.
dc.contributor.authorInstituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires
dc.date.accessioned2019-09-23T13:43:29Z
dc.date.available2019-09-23T13:43:29Z
dc.date.created2017-06-14 23:03
dc.date.issued2004-06-01
dc.identifieroai:ojs.revistascienificas.filo.uba.ar:article/921
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12424/45963
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el desarrollo de la agricultura tardó siglos en concretarse, en expandirse y en darse a conocer en la mayoría de las culturas. Durante los últimos 200 años, parte de la humanidad ha sido dominada por la actividad industrial. Mientras el resto del mundo se esfuerza por participar en la Revolución Industrial, algunas naciones atraviesan por una etapa que transforma todo de un modo extraordinariamente acelerado. Es lo que se conoce como “sociedad de la información”. No cabe ninguna duda, de que la sociedad está entrando en una nueva era, en la que cada aspecto de la vida de las personas se caracteriza por las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Se presentan, en este nuevo medio ambiente, algunos cambios que deben plantearse en la formación de los profesionales de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información.
dc.description.abstractThroughout history, it took agriculture years to develop, to expand, and become known to most cultures. During the last 200 years, part of the humankind has been dominated by the industrial activity. While the rest of the world struggles to participate in the Industrial Revolution, some countries go through a stage that transforms everything in an extraordinarily fast way. It is what is known as “information society”. There is no doubt that society is entering a new era in which each aspect of people lives is characterized by the application of Information and Communication Technologies (ICT). This article presents some changes that must take place in the education of library and information science professionals in this new environment
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherInformación, cultura y sociedad
dc.relation.ispartofhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921/898
dc.rightsLos autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
dc.sourceInformación, cultura y sociedad; núm. 10 (2004); 9-25
dc.subjectEducación; Bibliotecología; Ciencia de la Información; Sociedad de la Información
dc.subjectEducation; Library Science; Information Science; Information Society
dc.titleLa educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
ge.collectioncode1514-8327
ge.dataimportlabelOAI metadata object
ge.identifier.legacyglobethics:10942202
ge.identifier.permalinkhttps://www.globethics.net/gel/10942202
ge.lastmodificationdate2017-06-14 23:03
ge.lastmodificationuseradmin@pointsoftware.ch (import)
ge.submissions0
ge.oai.exportid149108
ge.oai.repositoryid98043
ge.oai.setnameArtículos
ge.oai.setspecICS:ART
ge.oai.streamid2
ge.setnameGlobeEthicsLib
ge.setspecglobeethicslib
ge.linkhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record