• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Journals AtoZ
  • Educação e Pesquisa
  • View Item
  •   Home
  • Journals AtoZ
  • Educação e Pesquisa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Gestión del tiempo en alumnado universitario con diferentes niveles de rendimiento académico

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Umerenkova,Angélica Garzón
Flores,Javier Gil
Keywords
Gestión del tiempo
Rendimiento académico
Educación superior
Métodos cuantitativos y cualitativos

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/48153
Online Access
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022018000100302
Abstract
Resumen En este trabajo se estudia la relación entre gestión del tiempo y rendimiento académico en el alumnado universitario. La hipótesis de partida es que los estudiantes con alto nivel de habilidades en gestión del tiempo obtienen mejores resultados de aprendizaje. Se ha utilizado una muestra de 494 estudiantes universitarios de primer año, en dos universidades colombianas. A esta muestra se administró una adaptación al español del Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ), y se recogieron datos sobre las calificaciones académicas en su primer año en la universidad. De manera complementaria, se han celebrado cuatro grupos focales con alumnado de bajo y alto nivel de rendimiento, accediendo a sus experiencias, opiniones y valoraciones en relación con la gestión del tiempo. Los resultados obtenidos indican la existencia de una cierta relación positiva entre las dos variables analizadas, en línea con los hallazgos de estudios previos. Al comparar la gestión del tiempo entre subgrupos de estudiantes que alcanzan las mejores y peores calificaciones, se observan diferencias a favor de los primeros, particularmente en la sub-escala relativa a sus percepciones sobre el control del tiempo. Los discursos de grupo reflejan también mejores conductas autorregulatorias en el manejo del tiempo por parte del alumnado de alto nivel de rendimiento. De acuerdo con estos resultados, se hacen recomendaciones sobre el entrenamiento del alumnado universitario de primer año en estrategias para la gestión del tiempo.
Date
2018-01-01
Type
info:eu-repo/semantics/article
Identifier
oai:scielo:S1517-97022018000100302
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022018000100302
Copyright/License
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
Educação e Pesquisa

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.