Algunas consideraciones sobre la estructura curricular de los programas de Economía en Colombia
Keywords
Economía y Finanzasenseñanza de economía pregrado estructuras curriculares educación superior Colombia
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99645393007Abstract
Este artículo expone algunas particularidades de las estructuras curriculares de los pro-gramas de Economía a partir del análisis cuantitativo de una muestra seleccionada con criterios de región y rendimiento en los exámenes de estado para los estudiantes de Economía. De acuerdo con los resultados de los análisis de la estructura curricular de los programas de Economía, se observan convergencias entre las estructuras curriculares con unas pequeñas diferencias regionales. Esta creciente homogenización de currículos puede sugerir la existencia de una estrategia de líder-seguidor dentro de los programas de Economía. Los programas tienden a imitar la estandarización de unos programas líderes nacionales para ofrecer currículos modernos, competentes, prestigiosos o de renombre, flexibles e integrales sin tener en cuenta sus propias especificidades o sellos diferencia-dores.Date
2016Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:99645393007http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99645393007