Author(s)
Moraga García, María de los ÁngelesContributor(s)
Estudios sobre las Mujeres, de Género y FeministasUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado
Keywords
Self-denialAbnegación
Paternalistic protectionism
Sociología
Submissiveness
Autorización marital
Sección femenina
Family
Discrimination
Matrimony
Legal incapacity
Catholic morality
Honour
Memoria histórica
Historical memory
Proteccionismo paternalista
Discriminación
Marital authorization
Sumisión
Represión
Repression
Franco regime
Educación sexista
Feminine section
Matrimonio
Moral católica
Sexist education
Honor
Discapacidad jurídica
Franquismo
Familia
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10045/11657Abstract
El artículo analiza la situación de la mujer durante la dictadura franquista, desde una perspectiva jurídica. El texto se estructura en cuatro apartados que presentan la evolución cronológica de esta perspectiva. Comienza con una sucinta referencia a los avances alcanzados por la mujer en su status jurídico durante el periodo de la Segunda Republica. En un segundo apartado, se refiere –como una cuestión previa– a la posición de la mujer en el franquismo desde una perspectiva ideológica y doctrinal del régimen. Seguidamente, fijados estos antecedentes, se realiza un análisis de la situación jurídica femenina desde cuatro grandes campos del Derecho, a saber: el Derecho de Familia, el Derecho Penal, el Derecho a la Educación y el Derecho del Trabajo, recogiendo la situación normativa y su evolución a lo largo de la Dictadura. Para finalizar, a modo de corolario, se señala, en grandes trazos, el paisaje dibujado desde la Constitución del 78 hasta las más recientes actuaciones legislativas en el ámbito de la igualdad y los derechos de las mujeres.Date
2009-09-23Type
ArticleIdentifier
oai:rua.ua.es:10045/11657http://hdl.handle.net/10045/11657
1696-8166
MORAGA GARCÍA, María de los Ángeles. “Notas sobre la situación jurídica de la mujer en el Franquismo”. Feminismo/s. N. 12 (dic. 2008). ISSN 1696-8166, pp. 229-252