EL DIOS DE LEIBNIZ A CONTRAPELO DE LA DISTINCIÓN ENTRE DEBER Y QUERER
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34348560001Abstract
En este artículo, presentamos primero un análisis de la proposición Dios elige siempre lo mejor, con el fin de indagar qué tipo de necesidad cabe atribuírsele. Puesto que Leibniz rechaza la necesidad geométrica en el ámbito de la libre elección divina, examinamos luego qué clase de relación hay entre el entendimiento y el bien, es decir, si corresponde prioritariamente a la razón juzgar sobre el bien o lo mejor. Del mismo modo, analizamos a continuación el vínculo que liga a la voluntad con el bien, por cuanto este último parece ser, al mismo tiempo, el objeto natural de la voluntad. En ambos casos, el análisis se aplica tanto a Dios como a las criaturas racionales. Una aparente inconsistencia parece suscitarse entre un entendimiento y una voluntad que se disputan el mismo objeto (el bien). Nuestro objetivo es mostrar que, aunque la prioridad de examinar sobre el bien pueda recaer en una u otra facultad, según el contexto escritural, la cuestión carece de sentido al aplicársela a Dios. En suma, la ambivalencia se diluye cuando advertimos que ello resulta de una ficción humana, a saber que hay un hiato entre deber y querer.Date
2016Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:34348560001http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34348560001