LA CONCEPCIÓN HEIDEGGERIANA DEL ARTEFACTO EN GRUNDBEGRIFFE DER METAPHYSIK
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34311599004Abstract
En su curso Die Grundbegriffe der Metaphysik. Welt-Endlichkeit- Einsamkeit (1929/1930) Heidegger elabora una distinción entre órgano y útil, cuyo objetivo es la caracterización del organismo y su posterior comparación con el hombre. El objetivo de este artículo es examinar los límites entre lo orgánico y lo artificial con el fin de establecer en qué medida tales distinciones -si bien pueden resultar marginales dentro de la obra del filósofo alemán- pueden realizar un aporte a la comprensión del estatuto ontológico de los artefactos. En tal sentido se muestra de qué modo las tesis heideggerianas en torno a la distinción órgano/útil pueden reinterpretarse de modo coherente recurriendo a la idea de diseño técnico.Date
2008Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:34311599004http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34311599004