Keywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)Percepción social de la ciencia
representaciones sociales
cultura científica
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92422634003Abstract
Vivimos en la era del conocimiento, disfrutando sus logros y temiendo sus riesgos. Y a pesar de la enorme cantidad de información científica generada cada día, en nuestra sociedad el analfabetismo científico es alarmante: basta con observar el incremento en la difusión de pseudociencias, sectas y charlatanerías que buscan manipular a las poblaciones mundiales aprovechando su ignorancia científica. En el fondo de esta paradoja está la incapacidad de la población para evaluar y distinguir entre un conocimiento científico y la charlatanería, entre la potencialidad de la ciencia y sus riesgos. La última oportunidad escolar de quienes no estudian ciencias para aprender y analizar los temas científicos de manera crítica es la preparatoria; por ello este trabajo explora las concepciones que de la ciencia y los científicos tienen los estudiantes de ese nivel. Los resultados muestran una ambivalencia en las opiniones estudiantiles, que puede ser el reflejo de su incapacidad para distinguir un conocimiento de una mera opinión o de una mentira.Date
2011Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:92422634003http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92422634003