Impacto social de la ciencia y la tecnología en Cuba: una experiencia de medición a nivel macro
Author(s)
Armando Rodríguez BatistaKeywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)medición
impacto social
ciencia y tecnología
valor agregado
resultados de proyectos de I+D+I
usuarios de conocimiento
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92420408Abstract
Este trabajo constituye un intento por medir el impacto social de la ciencia y tecnología en Cuba, en particular el provocado por la aplicación del nuevo conocimiento científicotecnológico. La experiencia se ejecuta a nivel macro y consiste en la identificación de los principales productos, servicios, procesos y tecnologías con valor agregado por la ciencia y la tecnología, a partir de la aplicación de resultados de proyectos de I+D+I. El impacto social es medido a través de indicadores que caractericen el beneficio social aportado por cada producto evaluado. El estudio tiene como principal fuente de información a los usuarios del nuevo conocimiento. Basado en esta experiencia, se proponen las líneas fundamentales para el abordaje integral del impacto social de la ciencia y la tecnología en el contexto cubano.Date
2005Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:92420408http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92420408