Nación y sociedad-mundo en la teoría de Niklas Luhmann y algunos de sus continuadores
Author(s)
Lionel LewkowKeywords
Luhmannnación
globalización
universalismo
particularismo
nation
globalization
universalism
particularism
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
Full record
Show full item recordAbstract
El artículo desarrolla el concepto de ʻnaciónʼ en la teoría de la sociedad moderna de Niklas Luhmann, mostrando que, a pesar del estado rudimentario que tiene la temática en su planteo y la escasa importancia que le otorga para la comprensión de la sociedad actual, su enfoque fue retomado por continuadores de su teoría, como Rudolf Stichweh y Dirk Richter, quienes enfocaron la relación entre ʻnaciónʼ y globalización o, en otras palabras, ʻsociedad-mundoʼ. Nuestro objetivo es mostrar cómo la teoría de sistemas sociales trató de vincular ʻuniversalismoʼ y ʻparticularismoʼ en el concepto de ʻnaciónʼ. De esta manera, afirmaremos que un conjunto de dificultades surgen del formalismo de estos planteos y el contenido moral del concepto de ‘nación’, a la vez que su originalidad consiste en tomar como punto de referencia a la sociedad global, en lugar de conjuntos nacionales aislados.Date
2017-01-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:2c1ebf4c358a438a9d38a7fbc95ac4671696-7348
1696-7348
https://doaj.org/article/2c1ebf4c358a438a9d38a7fbc95ac467