Un estudio empírico sobre el consumo cultural y la toma de decisiones egoístas
Keywords
Psicología del consumidorcomportamiento del consumidor
psicología económica
toma de decisiones
racionalidad
utilitarismo
Consumer psychology
consumer behaviour
economic psychology
decision-making
rationality
utilitarianism
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
Full record
Show full item recordAbstract
El objetivo principal que persigue el presente trabajo es mostrar empíricamente en un nuevo contexto, que el mecanismo que rige el proceso de toma de decisiones a la hora de optar por consumir bienes culturales no se ajusta enteramente a la visión racional y egoísta del ser humano propuesta por la economía clásica. Para alcanzar este objetivo se planteó un diseño experimental con tres grupos (dos experimental y uno control) a los que se les daba la opción de elegir hipotéticamente entre reclamar la devolución del dinero de la entrada a la salida de diferentes eventos culturales (decisión egoísta) o no hacerlo (decisión no egoísta). Para analizar los resultados se realizó una prueba binomial para determinar si la diferencia de proporciones entre las respuestas afirmativas y negativas eran o no significativas. Los resultados obtenidos indican que en la mayoría de las situaciones los participantes se negaban a reclamar la devolución del dinero de la entrada a la salida del evento cultural, actuando así de manera no-racional bajo la visión económica clásica. Estos resultados tendrían, a efectos prácticos, un aumento en el número de espectadores que asisten a actos culturales.Date
2018-01-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:bfcd2e66914d4099b11fe09381f0cf301696-7348
1696-7348
https://doaj.org/article/bfcd2e66914d4099b11fe09381f0cf30