Author(s)
Kirkland, Samuel, 1741-1808Contributor(s)
Phillips, Samuel, 1752-1802Keywords
Kirkland, Samuel, 1741-1808 Correspondence; Missionaries -- New York (State)travel; land sales;
Kirkland, Samuel, 1741-1808; Phillips, Samuel, 1752-1802
Full record
Show full item recordAbstract
Will soon set out for Oneida. Hopes to keep J.T. at Andover until the spring. A large purchase of Oneida land was recently made.Letter writer: Samuel Kirkland, Letter recipient: Samuel Phillips
Date created: August 15, 1785
Primary source material
Date
1785-08-15Type
correspondence; letters;Identifier
oai:contentdm6.hamilton.edu:arc-kir/1060yhm-arc-kir-096a
http://contentdm6.hamilton.edu/cdm/ref/collection/arc-kir/id/1060
Copyright/License
public domainCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe global de la corrupción 2006: Corrupción y saludGiannoni, Gerardo; Giannoni, Gerardo; Giannoni, Gerardo; Giannoni, Gerardo; Gurgur, Tugrul; Gurgur, Tugrul; Gurgur, Tugrul; Gurgur, Tugrul; Narvarte Olivares, Leonardo; Narvarte Olivares, Leonardo; et al. (2011-06-13)Este informe presenta una selección de estudios sobre transparencia y corrupción que abarcan desde la relación de la corrupción con los fenómenos socioeconómicos hasta los vínculos entre implementación de políticas y cambios. El punto de partida es el análisis empírico de la corrupción que, en la actualidad, ha logrado una posición firme en un gran número de disciplinas de investigación. El acceso a esta información resulta imprescindible para comprender mejor el campo de la corrupción y permite a los responsables de formular políticas interpretar e incorporar resultados en sus iniciativas anticorrupción.
-
Elementa philosophica: containing chiefly, Noetica, or things relating to the mind or understanding: and Ethica, or things relating to the moral behaviour.Johnson, Samuel, 1696-1772.; Wollaston, William, 1660-1724.; Berkeley, George, 1685-1753, dedicatee.; Johnson, Samuel, 1696-1772. Noetica.; Johnson, Samuel, 1696-1772. Ethica.; Johnson, Samuel, 1696-1772. Ethices elementa. (Philadelphia: :: Printed by B. Franklin, and D. Hall, at the new-printing-office, near the market.,Ann Arbor, MI :: Text Creation Partnership,, 1752)[2], viii, [2], ix-xxiv, 103, [3], vii, [1], 103, [1] p. ; 20 cm. (8vo)
-
La experiencia en la estructuración del PPS de la Universidad Polítécnica de San Luis Potosí - Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM)Soberano, Samuel; Soberano, Samuel; Soberano, Samuel; Soberano, Samuel (2011-05-16)Presentación expuesta durante el Cuarto Encuentro Técnico en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada, llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, el 16, 17 y 18 de febrero de 2011. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí observa cinco beneficios de trabajar con una Alianza Público Privada (APPs): 1) La Secretaría espera obtener un valor presente neto positivo en la APP versus el sistema tradicional de construcción de instalaciones 2) Acelerar el incremento de la cobertura del Subsistema de Educación Superior, objetivo prioritario del Programa Nacional de Educación del gobierno federal 3) Obtener elevados niveles de desempeño en los servicios de apoyo a las funciones sustantivas de las Universidades, lo que permitirá tener una referencia para definir los niveles de desempeño de estos servicios en las instituciones públicas de educación superior 4) Entender procesos de planeación de largo plazo en el sector educativo, lo que contribuiría al fortalecimiento de la cultura de planificación de las instituciones públicas de educación superior 5) Ofrecer la oportunidad de que las Instituciones de Educación Superior puedan concentrarse en sus tareas académicas, sin dedicar tanto tiempo a la gestión de los servicios de apoyo, lo que redundará necesariamente en la calidad de sus resultados en docencia, investigación, preservación y difusión de la cultura. Esta presentación tiene como fin ahondar en los detalles del contrato que se hizo en la Universidad y explicar más a fondo cómo un esquema de APP le dio un valor agregado al proyecto global.