La justicia como reciprocidad entre individuos (Epicuro) frente a la justicia como finalidad común (Aristóteles)
Keywords
Justícia (Filosofia)Aristòtil, 384-322 aC
Justice (Philosophy)
Epicur, de Samos, 341-270 aC
Aristotle
Epicurus
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/2445/26522http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=11034040
Abstract
El presente artículo sostiene, por debajo de la contraposición entre los conceptos de justicia epicúreo y aristotélico, la existencia de un común denominador a ambos, a saber, la prioridad de un concepto social-natural (no meramente social ni meramente natural) de justicia, previo a todo cálculo de conveniencia, pero no por ello de naturaleza metafísica. En el caso de Epicuro, se trata de un concepto de mínimo al que debe ajustarse el florecimiento individual: el reconocimiento mutuo. En el caso de Aristóteles, de un máximo en la búsqueda del bien común como condición del bien de cada individuo: la pólis gobernada en beneficio de todos los ciudadanos.Date
2012-05-31Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:hispana.mcu.es:110340400010-8235
http://hdl.handle.net/2445/26522
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=11034040