La calidad de las condiciones de trabajo y su relación con la educación, género, región y exposición a la globalización en México
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10211819001Abstract
El argumento central del estudio establece que la apertura comercial ha transformado los mercados laborales, y ocasionado cambios en la calidad de las condiciones del trabajo. La búsqueda de competitividad y la mayor exposición de la economía mexicana a los efectos de los choques externos han modificado la estructura laboral, y por ende perjudicado el funcionamiento y la situación del mercado laboral, en términos de la calidad del trabajo. El alcance temporal del estudio comprende tres cortes trasversales: 1992, 1999 y 2002. Después de más de 20 años de apertura comercial, las condiciones de calidad del trabajo son muy deficientes, sobre todo las relacionadas con los salarios y la representación genuina de los intereses de los trabajadores. Además, cuando se obtuvo una mejoría, como el acceso a la capacitación, se observó una brecha de género desfavorable para las mujeres.Date
2009Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:10211819001http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10211819001