Show simple item record

dc.contributor.authorOscar Nicasio Lagunes López
dc.contributor.authorNicolás Pineda Pablos
dc.date.accessioned2019-09-23T14:11:28Z
dc.date.available2019-09-23T14:11:28Z
dc.date.created2018-05-23 23:05
dc.date.issued2013
dc.identifieroai:redalyc.org:10225596007
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10225596007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12424/61656
dc.description.abstractEn este artículo se estudia la fiscalización de las cuentas públicas, de 2004 a 2010, en cinco dependencias del Gobierno de Sonora. La pregunta de investigación es qué tan efectiva es la fiscalización que realiza el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, para combatir el uso indebido de los recursos públicos. Al revisar el marco legal, se en contró que el instituto carece de facultades para sancionar,y que esta es tarea de la Secretaría de la Contraloría General, una dependencia del mismo Ejecutivo. Por otra parte, al analizar las observaciones, solventaciones y sanciones incluidas en los informes de resultados presentados por el instituto, se encontró que la Oficina del Ejecutivo queda exenta de observaciones, y que en el resto de las dependencias el número de éstas aumentó, mientras que el de las solventadas tendió a decrecer durante el periodo. Por último, no hay información que vincule las observaciones no solventadas con las sanciones aplicadas por la Contraloría. La conclusión general es que, debido al diseño estructural de la fiscalización que regresa al ámbito del Ejecutivo para la aplicación de sanciones, la fiscalización del instituto, si bien inhibe el mal uso de los recursos en los ámbitos operativos de la administración estatal, no impide ni evita la malversación de fondos de alto nivel.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.languagees
dc.language.isospa
dc.publisherEl Colegio de Sonora
dc.relation.ispartofhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=102
dc.rightsRegión y Sociedad
dc.sourceRegión y Sociedad (México) Num.56 Vol.XXV
dc.subjectEstudios Territoriales
dc.subjectFiscalización
dc.subjectcuenta pública
dc.subjectrendición de cuentas
dc.subjectcorrupción
dc.subjectsanciones
dc.subjectGobierno de Sonora
dc.subjectMéxico
dc.titleEl arte de contar cuentos y rendir cuentas. La revisión de las cuentas públicas del Gobierno de Sonora, 2004-2010
dc.typeArtículo científico
ge.collectioncode1870-3925
ge.dataimportlabelOAI metadata object
ge.identifier.legacyglobethics:14598014
ge.identifier.permalinkhttps://www.globethics.net/gel/14598014
ge.lastmodificationdate2018-05-23 23:05
ge.lastmodificationuseradmin@pointsoftware.ch (import)
ge.submissions0
ge.oai.exportid149761
ge.oai.repositoryid3008
ge.oai.streamid2
ge.setnameGlobeEthicsLib
ge.setspecglobeethicslib
ge.linkhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10225596007


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record