El poder de los alcaldes en México: control partidario de los gobiernos locales y desempeño electoral, 1991-2006
Author(s)
María Alejandra ArmestoKeywords
Estudios TerritorialesPolítica subnacional
alcaldes
movilización electoral
democratización
modelos de ecuaciones de estimación generalizada
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10225596005Abstract
El incremento de la competencia electoral y los procesos de descentralización han tenido consecuencias importantes para la política y los gobiernos subnacionales en México. La literatura sobre estos efectos ha destacado la creciente influencia de los gobernadores en la política local y la nacional. Este artículo contribuye a la discusión sobre el tema atendiendo a un fenómeno ignorado por la literatura: el poder de los alcaldes en la arena electoral. Propone que el control partidario de los gobiernos locales repercute en el desempeño electoral de los partidos. Para poner a prueba esta hipótesis se analizan los resultados electorales desagregados en el ámbito municipal, obtenidos por los tres partidos principales -Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática- en todas las votaciones entre 1991 y 2006 en tres estados, que varían en cuanto al partido gobernante y la competencia electoral.Date
2013Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:10225596005http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10225596005