Los movimientos sociales y su influencia en el ciclo de las políticas públicas
Author(s)
Miguel Armando López LeyvaKeywords
Estudios TerritorialesDemocracia
acción colectiva
movimientos sociales
estructura de oportunidades políticas
políticas públicas
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10224546005Abstract
La literatura sobre los movimientos sociales ha prestado escasa atención a los resultados y consecuencias tras su acción contenciosa, comparada con la generada por su origen y trayectoria. Los resultados se han vinculado con la idea de "éxito", evaluado desde cuatro perspectivas generales: cultural, social, económica y política. En este artículo, el interés se centró en esta última, en especial en el procesamiento de las demandas de los movimientos ante las autoridades electas democráticamente. En ese sentido, se realizó un ejercicio de interlocución entre esta literatura -desde el enfoque de la estructura de oportunidades políticas- y la de las políticas públicas, con el objetivo de señalar las vías de contacto entre ambas e indicar su potencial explicativo, en el análisis de un par de ejemplos de la década pasada.Date
2012Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:10224546005http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10224546005