• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • français 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • Journals AtoZ
  • Teología y Vida
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • Journals AtoZ
  • Teología y Vida
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir par

Tout DSpaceUnité de recherchePar date de publicationTitreSujetsAuteurCe laboratoirePar date de publicationTitreSujetsAuteurProfilesView

Mon compte

S'identifier

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Paul Ricoeur y los desplazamientos de la hermenéutica

  • Admin CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Silva Arévalo,Eduardo

Métadonnées
Afficher la notice complète
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/6296
Online Access
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492005000100008
Abstract
El artículo presenta el aporte de Ricoeur a la filosofía hermenéutica en base a una serie de desplazamientos que su pensamiento ha provocado. Los tres primeros se ocupan de mostrar los desplazamientos que han afectado a las tradiciones de las que nuestro filósofo se siente deudor. En primer lugar la tradición reflexiva salida de Descartes que, por los años sesenta ha recibido el fuego cruzado del psicoanálisis y del estructuralismo cuestionando un sujeto que después de la batalla queda como un Cogito 'herido'. En segundo lugar los cuestionamientos a la tradición hermenéutica nuevamente combatida desde dos frentes, la teoría crítica y la deconstrucción. En tercer lugar los desplazamientos que el propio Ricoeur ha hecho respecto de la fenomenología, y que pueden ser presentados desde dos movimientos que le son característicos: la incorporación en su filosofía del giro lingüístico y el injerto de la hermenéutica en el método fenomenológico. Son estos desplazamientos respecto de las propias tradiciones que lo constituyen ­reflexiva, hermenéutica, fenomenológica­ los que permiten abordar en el cuarto acápite una adquisición fundamental de su filosofía hermenéutica y que se constituye en un aporte insustituible para todas aquellas disciplinas ­entre ellas la teología­ que viven interpretando: el desplazarse desde una hermenéutica del autor a una hermenéutica del lector que actualiza el texto en el acto de lectura. Finalmente, en el quinto acápite se abordan algunas de las consecuencias de este desplazamiento, mostrando que Ricoeur contribuye a abrir una vía intermedia entre un sentido único y fijo para siempre y sentidos infinitos inconmensurables entre sí, un camino que permite superar el objetivismo moderno evitando el relativismo posmoderno
Date
2005-01-01
Type
journal article
Identifier
oai:scielo:S0049-34492005000100008
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
&
pid=S0049-34492005000100008
Collections
Teología y Vida

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contactez-nous
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.