Show simple item record

dc.contributor.authorVigo,Alejandro G
dc.date.accessioned2019-09-23T12:49:34Z
dc.date.available2019-09-23T12:49:34Z
dc.date.created2018-12-21 00:33
dc.date.issued2005-01-01
dc.identifieroai:scielo:S0049-34492005000100010
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext
dc.identifier&
dc.identifierpid=S0049-34492005000100010
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12424/6302
dc.description.abstractAsí como se ha hablado en los años 60 y 70 de un giro lingüístico de la filosofía, de igual manera, se puede hablar hoy también de un giro hermenéutico, que no carece de vínculos con el anterior, y que ha dado lugar a una suerte de nuevo paradigma que marca el estilo y los caminos de buena parte del pensamiento filosófico del presente. Bajo qué condiciones pudo tener lugar la peculiar transformación de la problemática filosófica que el mencionado giro hermenéutico trajo consigo es una pregunta que no resulta fácil de responder. Tras una caracterización de la noción de hermenéutica en sus usos más importantes, en el presente trabajo se intenta proveer una respuesta tentativa a dicha pregunta, identificando los principales factores concurrentes que dan lugar al giro hermenéutico de la filosofía contemporánea. Luego, se ofrece una reconstrucción de lo que puede llamarse la reformulación hermenéutica de la idea de la racionalidad, con arreglo a algunos de sus principales rasgos característicos. Por último, se aborda, sobre esa base, algunos de los aspectos centrales en la discusión actual en el ámbito de la teoría de la interpretación. Particularmente, se discute algunos de los problemas vinculados con la tesis del primado metódico de la presuposición de sentido, y se ofrecen argumentos a favor de su carácter básico, incluso allí donde el tipo de actitud general que se intenta cultivar corresponde a lo que ha dado en llamarse hermenéutica de la sospecha
dc.format.mediumtext/html
dc.languagees
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.sourceTeología y vida v.46 n.1-2 2005
dc.titleCaridad, sospecha y verdad: La idea de la racionalidad en la hermenéutica filosófica contemporánea
dc.typejournal article
ge.collectioncode0049-3449
ge.dataimportlabelOAI metadata object
ge.identifier.legacyglobethics:16034907
ge.identifier.permalinkhttps://www.globethics.net/gtl/16034907
ge.lastmodificationdate2018-12-21 00:33
ge.lastmodificationuseradmin@pointsoftware.ch (import)
ge.submissions0
ge.oai.exportid150100
ge.oai.repositoryid2188
ge.oai.setnameTeología y vida
ge.oai.setspec0049-3449
ge.oai.streamid5
ge.setnameGlobeTheoLib
ge.setspecglobetheolib
ge.linkhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492005000100010


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record