Abstract
Resumen: A 50 años de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Medellín (1968), la cual tuvo como principal propósito abordar la convulsionada realidad de América Latina en continuidad y bajo la luz del Concilio Vaticano II, el autor nos propone una relectura de esa Conferencia tan decisiva para la identidad eclesial y teológica latinoamericanas. En las distintas partes del artículo, procede primero a relevar algunas características y lineamientos generales del Concilio. Enseguida, da cuenta de la recepción creativa de este por parte de las Iglesias de América Latina reunidas en Medellín. Por último, desde la perspectiva, opciones y estilo de Medellín, sin duda condicionados por el agitado contexto latino-americano de entonces, se detiene en algunos desafíos que parecieran estar pendientes o vigentes para la teología en el contexto actual, local y global, también en vertiginosa transformación.Date
2018-03-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S0049-34492018000100111https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492018000100111