• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

LoginRegister

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Manifestación

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Quijano M., Rafael
Keywords
Generalidades
Generalidades / Colecciones generales
Ciencias sociales
Ciencias sociales / Ciencia política

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/669111
Online Access
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/1873
Abstract
El fraccionamiento del partido liberal unionista de Popayán, en las presentes criticas circunstancias porque atraviesa el país, y en momentos en que, unido y compacto, debiera marchar á las urnas electorales para disputar el triunfo á los independientes y conservadores, en la próxima elección de Regidores á la Municipalidad, ha venido á ser causa de comentarios favorables, unos, y adversos, otros, respecto á nuestras personalidades; y como no queremos que la más leve sombra, ni la más ligera sospecha manchen ó empañen las hojas de nuestros servicios prestados á la causa liberal y en favor de la cual venimos militando, con decisión é interés marcados, desde nuestra juventud, nos vemos hoy en el deber de publicar esta franca manifestación, para que se vea que, si somos firmes sostenedores de la doctrina, somos también capaces de resistir los embates de la suerte y de no dejarnos embaucar con mentidas promesas, por el mismo que ayer no más sacrificó al amigo Y se burló de todo un partido, para implantar en el Cauca el actual orden de cosas. Título con la ortografía original de la época.
'1 -- - - - j El fraccion~ento del partido liberal unionista de Popayán, en las presentes crhicas circunstancias porque atraviesa el país, y en momentos en que, unido y compacto, debiera marchar á las urnas electorales para disputar el triunfo á los independientes y conservadores, en -la próxima elección de Regidores á la Munici­palidad, ha venido á ser causa de comentarios favorables, unos, y ad \rerSOS, otros, respecto á nuestras personalidades; y como no queremos que la más leve sombra, ni la más ligera sospecha man­chen ó empañen las hojas de nuestros servicios prestados á la cau- • sa liberal y en favor de la cual venimos militando, con decisión é interés marcados, desde nuestra juventud, nos vemos hoy en el deber de publicar esta franca manifestación, para que se vea que, si somos firmes sostenedores de la doctrina, somos también capa­ces de resistir los embates de la suerte y de no dejarncs embaucár con mentidas promesas, por el mismo que ayer nO más sacrificó al amigo Y se burló de todo un partido, para implantar en el Cau­ca el actual orden de cosas. Sabido es que el señor General Ezequiel Hurtado, radical en 1875, contribuyó eficazmente, armando á los indios de Tierra adentro, á que no se escrutara el. voto que el Cauca dió en favor del Doctor Rafael Núñez, para Presidente de la Unión. Converti­do al independienttsmo, vino á ser, en 1879, Presidente del Esta­do ; y cuando todos esperaban que, aprovechando la propicia oca­sión que se le presentó, trataría de unificar el partido y de hacer olvidar todo resentimiento entre hermanos políticos, el desengaño no hizo esperar. El señor Hurtado hizo, como Presidente del Ca'~­ca, exclusión absoluta del radicalismo, al cual consideraba como planta venenosa. Entonces juró también no haber sido nunca radi­cal. Hizo algo más : para este mismo tiempo, hace dos años, vien­do la paIi;e activa que tomó el radicalismo por obtener el triunfo electoral, consintió en que los Jefes Municipales nombraran Alcal­des conservadores hasta en los distritos netamente liberales; puso ~l parque en manos del partido conservador, cuyos Jefes fueron llamados al servicio; removi6 de sus puestos á empleados que fue­ron leales ~ liberalismo y, por último, consintió en que la Socie- . dad Democrática de Popayán fuera fusilada. La Administración del General Payán, buena 6 mala, fué impuesta por el señ()r Hurtado, faltando así al solemne compro­miso que voluntariamente contrajo con el nunca bien lamentado General Tomás Rengifo. Después, como Presidente de la República por 108 votos de los -radicales, á quienes hizo mil protestas de adhesión, les voltea la espal~a, cuando .ve que y~ no necesita de su contingente paraJ figurar en el país. ' ! ' & Qué hizo entonces el señor Hnrtado en favor de la Unión I liberal' Nada-'-'nada-nada. Sinembargo, apesar de. estos antecedentes, que son la historia I -de una veleidosa vida política, el señor General Hurtado, aterrado pj"ivadamente; pero satisfecho en lo ostensww de lo que pasa en el I Cauca, se entiende con tres de nuestros copartidarios, á .quienes dizque ofrece trabajar por la unión liberal, y éstos, sin más pren­da, toman el nom~re ~e a:uél.~omo. centro de upa nueva política que debemos segUIr SIn discuslOn nmguna; y ~ara imponérnosla se reunen once entre radicales é independientes y por sí y ante sí, y empezando la unión por las exclusiones, y abrogándose las natu­rales facultades de la Sociedad Democrática, la cual no las ha de­legado, forman un Directorio mixto, el cual 'inmediatamente se pone á disposición del señor Hurtado para recibir sus 6rdenes. Plausible sería, sin duda, la unión que se encargase de recti­ficar perniciosos errores y de establecer una política de tolerancia y de perdón, á la vez que franca y progresista, existiendo · buena fe. En ese sentido, y en nuestro carácter de liberales unionistas~ venimos trabajando hace mucho tiempo, y con ese fin se ha orga­nizado la expresada Sociedad Democrática en esta capital. Hasta hoy & quién puede asegurar que el señor Hurtado obra con lealtad, quién muestra una sola prenda dada por aquél t Nin­guno, ¡ porque esto decimos y purque pe;severantes en nuestras ideas y asumiendo toda nuestra independencia como ciudadanos y radicales no queremos ni debemos aceptar lo hecho, poniendo nues­tro contingente al servicio de quien hasta ahora nada dice de a4- hesión á la unión liberal, ni de palabra ni por escrito; porque ll() queremos seguir las huellas de algunos mal inspirados amigos po­líticos y personales nuestros,-hay gentes imbéciles y suspicaces que nos juzgan como desertores del campo de batalla, por traición ó cobardía,-cuando sino traición,-al menos cobardía moral, es descon­fiar de sí mismo y esperar el triunfo de la ayuda del enemigo. A esos que así nos juzgan y censuran los citamos para el dia. del verdadero peligro; entónces veremos cuántos somos y cuántos quedamos. Mientras tanto, declaramos: que somos y sere~os radicales, y, por lo mismo, partidarios de la Unión Liberal; que no habrá poder ninguno que nos haga variar de principios; que seremos in­cansables obreros en favor de aquélla único medio de que no sean estériles los triunfos obtenidos desde 1860 para acá; que no simpatizamos con la guerra, pero que si ésta fuera, por desgra­cia, una realidad, se nos verá ce los primeros ocupando nuestros puestos, y, finalmente, que no estamos dispuestos á ser más jugete de falsas combinaciones políticas, ni á estar baio tutela ninguna, pues ·partidarios como somos de las mayorías en materia de direc­ción, creemos que la Sociedad Democrática, mejor dicho, el pueblo liberal, es quien debe atender á su salvación y disponer todo lo que estime conveniente t. ó es que al pueblo se llama cuando es llegado el peligro ó cuando hay que distribuir cédulas y boletas,- 6 r~mingtons y cápsulas' Popayán, 27 de Octubre de 1884. RAFAEL QUIJANO M. M. S. BARREIRO. PASTOR CONSTAIN.
Partido Liberal; Partidos políticos; Política y gobierno; Volantes
Date
1884
Type
Hojas sueltas (Proclamas, Hojas de canciones, Volantes, etc.)
Identifier
oai:babel.banrepcultural.org:p17054coll10/1873
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/1873
Copyright/License
Dominio público
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.