• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Verdad sin cabala

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Anónimo
Keywords
Generalidades
Generalidades / Colecciones generales
Ciencias sociales
Ciencias sociales / Ciencia política

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/686155
Online Access
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2072
Abstract
La designación hecha por el Consejo de Estado en el Sr. Dr. Francisco Groot para reemplazar en el Gran Consejo Electoral á D. Marcelino Posada, que se excusó definitivamente de servir dicho cargo, ha producido en estos días tan honda agitación, que no parece sino que se tratara de otro golpe de Estado como los que denunciaba á diario en sus incurables ataques de histeria cierto ridículo escritor. Los partidarios de la candidatura de D. Joaquín Vélez han recibido como un golpe fatal para sus ilegales pretensiones la presencia en el Gran Consejo de un hombre como el Sr. Groot, de probidad indiscutible y de limpios y bien conocidos antecedentes; han creído que con ello se les va de las manos una victoria que consideraban segura, y se han apresurado á levantar el grito de protesta, tildando de ilegal y arbitrario el procedimiento é injuriado á la alta Corporación autora de aquella medida. Título con la ortografía original de la época.
VRRnln un JN r.1 RI T.I · ., n un 4~(; ~ ... . - . .... . La designación hecha por el Consejo de Estado en el Sr. Dr. Francisco Groot para reemplazar en el Gran Consejo Elec­toral á D. Marcelino Posada, que se excusó definitivamente de servir dicho cargo, ha producido en estos días tan honda agitación, que no parece sino que se tratara de otro golpe de Estado como los que denunciaba á diario en sus incurables ataques de histeria cierto ridículo escritor. Los partidarios de la candidatura de D. Joaquín Vélez han recibido como un golpe fatal para sus ilegales pretensiones la presencia en el Gran Consejo de un hombre como el Sr. Groot, de probidad indiscutible y de limpios y bien conocidos antecedentes; han creído que con ello se les va de las manos una victoria que consideraban segura, y se han apresurado á levantar el grito de protesta, tildando de ilegal y arbitrario el procedimiento é injuriando á la alta Corporación autora de aquella medida. N ótase en esto la diferencia de procedimientoá de las dos. agrupaciones conservadoras que hoy se disputan el triunfo de la candidatura presidencial. Los amigos del Sr. V élez de­sean á todo trance que el personal del Gran Consejo lo formen sectarioR apasionados de su candidato, que como cierto conse­jero á quien todos conocen, den escándalo con su notoria par­cialidad y se muestren capaces de saltar por sobre todo precep­to legal para lograr el triunfo de aquél. Los amigos del General Reyes no deseamos que en aquella alta Corporación haya par­tidarios ni siquiera amigos suyos: nuestro único deseo es que á sus deliberaciones concurran personas de probidad intachable, de bien sentada posición social é incapaces de torcer el sentido de la ley con argucias rabulescas, para obtener los fines que más les convengan. Nuest.ra causa tiene en la ley un apoyo in­conmovible, y por lo mismo sólo deseamos que á la decisión final concurran personas que sepan leerla con állimo despreve­nido y si n el prisma engañoso del sectarismo. Con eso nos bas­ta y nos sobra. Por lo visto, los partic1arios del Sr. V élez no se contentan con eso. Jüzguese por ahí de la causa que necesita para su buen éxito "una pulgada de juez más bien que una vara de justicia." Por lo que toca á la legalidad del procedimiento adap­tado por el Consejo de Estado apenas sí se concibe que pueda ser objetada. Tanto es así que los mismos Consejeros Pulido y Pardo, reconocieron tal legalidad, ambos implícitamente al vo­tar por otro individuo para reemplazar al Sr. Posada, y el pri­mero de una manera expresa, cuando al discutirse el asunto manifestó que aceptaba el procedimiento, por no tener obje­ción legal, que oponerle, siempre que se 'Votase por el Sr. Lago. y estos son los mismos Consejeros á quienes tanto encomian los partidarios del Sr. V élez, H por haber mostrado su respeto á la ley." 1 .. a objeción fundada en el artículo 133 del Código de Elecciones, que dispone que los nombramientos de Miembros del Gran Consejo deben hacerse por el Consejo de Estado en el mes de Diciembre anterior á la elección, es á todas luces improce­dente, pues ese artículo sólo determina la época en que debe formarse la Corporación, pero no priva ni puede pri \'ar al Con­sejo de Estado de la facultad de llenar las vacantes que ocurran. Si así fuera, el nombramiento del Sr. Juan N. Méndez, lwcho por el Consejo de Estado á mediados de Enero de este año, ado­lecería del mismo vicio. N o creemos que los partidarios del Sr. V élez deseen privarse de las luces de tan buen auxiliar técnico. La disposición del art.ículo 14 de la Ley de Elecciones no tiene aplicación al caso en referencia, pues ese artículo for­ma parte de un capítulo de dicha ley en que sólo se trata de Consejos departamentales, J untas y J utados Electorales, pero en manera alguna del Gran Consejo Electoral, que se rige por disposiciones señaladas en capítulo aparte. Luego aun en el caso de que no pudieran llenarse con nueyos nombramientos las fal­tas absolutas ocurridas en aquellas Corporaciones, lo cual es por 10 m/¡mos muy discutible, de ninguna manera podría apli­carse esto al Gran Consejo Electoral, que no quedó incluído en aquel artícul<!, y . al cual es aplicable, por s~r especialísimo para el caso, el artículo 342 del Código Político y Municipal, que dispone que las faltas absolutas en empleados que no son de elec­ción popular se llenen por nueva elección. 1 .. os dos últimos párrafos de la publicación ~\ que tácita­mente nos hemos referido, por no citar el título vulgar que la encabeza, dan idea clara de queja táctica de los partidarios del Sr. V élez es la' de producir agitaciones tumultuarias con noticias falsas de sensación para sorprender á los incautos. El Gran Consejo sí ha aceptado y reconocido definitivamente la legali­dad del nombramiento del Sr. Groot, negándose á pasor el asunto á comisión alguna. y puesto que en todos los tonos Iban sostenido que los fallos del Gran Consejo $on inapelables, es el caso de que se va­: ljan sometiendo. No impunemente se atenta contra el orden moral. Ayer no más los amigos del Sr. Vélez, seguros, no sabemos con qué fundamento, de que tenían prosélitos bastantes en el seno del (han Consejo, excitaban á aquella alta Corporación á que des­conociera la ley y se rigiera sólo por una moralidad que se identificaba con sus ambiciones. Hoy cuando empiezan á sospe­char que aquellos individuos no son tan dóciles como los creían para entrar por el tortuoso camino que les señalaban, ni tienen de la moralidad el concepto estrecho y personalista que ellos se han formado, ni creen que la justicia ande encarnada en al­guno que no es precisamente el anunciado por los profetas, ni que sea en fin, una personalidad apoyarla en dos bastones y con abundantes barbas, alzan la voz de protesta, se prenden, como el ahogado de un espino, al texto legal que habrá de confundir­los, y en su desesperación se olvidan de sus promesas de obe­diencia y empiezan á poner en duda la misma honorabilidad del Gran Consejo á que enantes habían apelado. Terminamos, pues, COIl las mismas palabras de la aludi­da publicación, pero haciéndolas extensivas al Consejo de Estado: Estas dos Corporaciones" han procedido en guarda de su decoro, de la validez de los actos que van á realizar, y de la responsabilidad moral que otro procedimiento pudiera apare­jarles, y h.an hecho bien." Bogotá, Junio 29 de 1904. N. O. CONSEJO DE ES'!' ADO-Sesión del jueves 14 de Enero de 1904 (Pre sidencia del H . C. Dr. Pulecio) COII la cOllcurrellcia de los HOl\orables Cons~jeros Al varez B .• Esguerrn. Pardo y Plllido. se abl"i6 la sesi611, siendo la ti na y llIedia, tle la tarde. I-Leída el acta de la sesión anterior, fue aprobada. Luégo se dio cuenta de los lleO'ocios sustanciados pOI' la Presidencia, entre los cuales se encolltraba la °excusa presentada. por el Sr. DI'. José Domingo Ospinll. Camllcho, del eargo de miemhro prillcipal del Grftn Consejo Electoral. que le había f'irlo discernido por el Consejo de Es.tado. PI·evi.a llll.a. I i~era discusión suhn~ pste asuuto, el Honorable Consejero Puleclo hIZO esta proposici6n: . .• AtendiJ;l la justicia de las razones que aduce el Sr. Dr. DOllllngo Ospina Camacho eu la nota que acaba de. leerse, para no aceptar el C:H- 0'0 de miembro principal del Gran Consejo Electoral. se resuelve: Ad­~ lítl\se ]a excusa de que se trata, y procédase á elegir el reemplazo del Dr. Ospinl\ Camacho." Sin llueva deliberaci6n, fue aprollada por unani-midad. En cOllsecneucia, se abrió la votaci6n respectiva, la cual dio este resultado, según informe del H. C. Esguerl'l\, nombrado escrutador por el señor Presidente. Para miembro principal del Gran Consejo Electoral, cinco votos por el Sr. Dr. Juan N. Mendez. Declarada esta elección unánimellle!lte por el Consejo. se procedió ~ elegir el reemplazo del Dr. ~éndez. ~qUlen había sido nombrado anteriormente suplente tle la mencIOuada Corpo- • ración Electoral. Al efecto, lué¡;o de recogidos los votos de todos los HH. CC., e] mismo escrutador H. C. Esguerra dio cuenta de que el Sr. DI'. Ignacio R. Piñeros había sido electo por unanimidad. mien!bro su­plente oel Gnlll COllsejo E~ectoral, y cO,rno fue de~!arado lllluedlatamell-te RSÍ. el Sr. Presidente dISPUSO, y IIS1 se cumplIo luégo. que se comu-nicaran los nombramientos R los favorecidos y al Gobierno ................ . ....................... , ............... ..................... ............................ .. . El Presidente, GERARDO PULECIO El SecrE'tario, V. MANRIQUE CUENCA. IMPltENTA DE HERNANDO SANTOS
Consejo de Estado; Elecciones; Partidos políticos; Política y gobierno; Volantes
Date
1904
Type
Hojas sueltas (Proclamas, Hojas de canciones, Volantes, etc.)
Identifier
oai:babel.banrepcultural.org:p17054coll10/2072
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2072
Copyright/License
Dominio público
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.