• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
  • español 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
  • Login
Ver ítem 
  •   Página de inicio
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • Ver ítem
  •   Página de inicio
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo Globethics.net LibraryComunidadesPor fecha de publicaciónTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónTítulosProfilesView

Mi cuenta

AccederRegistro

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Foreign female immigrants in Greece

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Maratou-Alipranti, Laura
Fakiolas, Rossetos
Keywords
feminización de la migración
inmigrantes irregulares
regularización (legalización
amnistía) de los inmigrantes irregulares
mercado de trabajo
familia griega
mujeres griegas

Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/691700
Online Access
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=45686
Abstract
Intensos factores de atracción y de expulsión además de la formación de redes migratorias explican la presencia de más de 600.000 inmigrantes extranjeros en Grecia. La mayoría son inmigrantes económicos y de estatus irregular, quienes han vivido en Grecia desde principios de los noventa, en un país tradicionalmente expulsor de emigrantes. Más de una cuarta parte de éstos son mujeres que han llegado de forma autónoma, mostrando las nuevas tendencias en las migraciones femeninas. Como ocurre con los varones, encuentran ocupaciones caracterizadas por una gran flexibilidad laboral. La reciente política de regularización de inmigrantes extranjeros destinada a ofrecer permisos de trabajo y de residencia a aquéllos que están en situación irregular abrirá nuevas cuestiones políticas, morales y sociales, permitirá que los hogares y las grandes empresas empleen a mujeres en una gran variedad de trabajos, y desde el punto de vista de la investigación social facilitará el avance sobre el estudio del empleo de las mujeres inmigrantes, su situación social y familiar, así como el fenómeno de la prostitución de niños y adultos. Por otra parte, también aumentará el coste de la mano de obra inmigrante, probablemente debilitará su flexibilidad y provocará que los familiares que entren a través de la reunificación familiar aumenten los costes de la ya inadecuada infraestructura de subsidios sociales. Muchos inmigrantes irregulares no han solicitado la regularización, a los que se suman los recién llegados al mercado, en este sentido posiblemente se necesitará pronto un nuevo proceso de regularización, poniendo sobre el tapete la cuestión de las políticas económicas y sociales dirigidas a los inmigrantes irregulares.
Date
2000
Type
text (article)
Identifier
oai:dialnet.unirioja.es:ART0000002163
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=45686
(Revista) ISSN 0210-2862
(Revista) ISSN 2013-9004
Copyright/License
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Colecciones
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2019)  DuraSpace
Quick Guide | Contacto
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.