Perspectivismo y Cartografía Social: aportes a la educación comparada
Abstract
Resumen: Este artículo argumenta que un enfoque perspectivista provee una forma de comparación (el análisis de semejanzas, diferencias e interrelaciones entre distintas perspectivas) que aporta una herramienta valiosa para el estudio de problemas de la educación. En particular, se discuten las características metodológicas de la cartografía social y cómo se inscribe en los debates del campo de la educación comparada. Además, se ilustra su aplicación a problemas de política educativa desde una perspectiva comparada y en el contexto latinoamericano, haciendo foco en una investigación que analizó el debate intertextual sobre la relación entre globalización y reforma educativa en la región en el período 1996-2008.Date
2017-07-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S2175-62362017000300877http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2175-62362017000300877