• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • português (Brasil) 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • Ver item
  •   Página inicial
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoTítulosAssuntosAutoresEsta coleçãoPor data do documentoTítulosAssuntosAutoresProfilesView

Minha conta

Entrar

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Influencia de la independencia del auditor en el desarrollo de la auditoría fiscal, ante el grado de evasión fiscal existente. Un estudio orientado a las empresas calificadas como grandes contribuyentes del área metropolítana de San Salvador.

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Granados Yanes, Marvin Alexander
Pérez Sánchez, Karla Yesenia
Vásquez Pérez, David Enoc
Keywords
657 Contabilidad

Full record
Mostrar registro completo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/744899
Online Access
http://ri.ues.edu.sv/11611/1/G%20748i.pdf
Abstract
El Código Tributario fue emitido mediante Decreto Legislativo No. 230 y publicado en el Diario Oficial No. 241, tomo 349 del 22 de diciembre de 2000 con vigencia a partir del 01 de enero de 2001, conteniendo los principios y normas jurídicas aplicables a todos los tributos internos bajo la competencia de la Administración Tributaria, a excepción de las reglas tributarias establecidas en las legislaciones aduaneras y municipales. Una de las novedades que surgió con la entrada en vigencia del Código Tributario fue la obligación, por parte de los contribuyentes, de nombrar Auditor para dictaminarse fiscalmente, con la finalidad de obtener un Dictamen e Informe Fiscal para los propósitos de control fiscalizador de la Administración Tributaria como medida contra la evasión y elusión fiscal. En el campo de la Auditoría Fiscal, el Auditor que la desarrolla también debe cumplir con los principios éticos que gobiernan las responsabilidades del Auditor, de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría, entre los cuales se encuentra la independencia, lo que implica que debe mantener una actitud honesta y estar libre de cualquier obligación o tener algún interés para con el cliente, su dirección o sus dueños. A través de indagaciones previas al trabajo de investigación, se observó que lo referente a las actividades ligadas a la Auditoría Fiscal no había sido incluido, en varios aspectos importantes, dentro de la normativa legal y normativa técnica nacional que le compete de una manera explícita, (ejemplo de ello es que dentro de la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría, emitida en el año 2000, no se contempla lo relativo a la función de la Auditoría Fiscal, y se enfoca solamente a la Auditoría Externa y de Estados Financieros), de manera que resultara como una guía para el adecuado desarrollo de la Auditoría Fiscal, coadyuvando a la ejecución de la misma, y a la vez facilitando la formulación y presentación del Dictamen e Informe Fiscal. Además, se pudo notar que no hay una adecuada concordancia entre leyes y normativa técnica y ética en el país que pueda evitar confusiones en su interpretación y relación mutua. El presente trabajo consta del estudio que se efectuó a las empresas clasificadas como Grandes Contribuyentes del área metropolitana de San Salvador y, está enfocado a la realización de la Auditoría Fiscal en nuestro medio, específicamente en la presentación de una serie de reformas, que sirvan de guía en el desarrollo de este tipo de auditoría en lo que respecta a la actuación del Auditor Fiscal, de tal forma que con la aplicación de las mismas, se oriente a realizar la auditoría con mayor independencia y se contribuya así, a la lucha por disminuir la evasión fiscal en el país; dichas reformas contienen una serie de disposiciones contenidas en la normativa legal, normativa técnica y ética del país relacionadas con la Auditoría Fiscal y la independencia del Auditor que la lleva a cabo, que se considera necesitan ser actualizadas y adaptadas a la realidad y necesidades actuales de la profesión, por lo que se proponen soluciones tanto para que se cumplan como para mejorar dichas disposiciones. Además se han incluido, dentro de las reformas mencionadas, a Instituciones como el Ministerio de Hacienda (Administración Tributaria) y el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría, las cuales por su labor en materia de tributos, la primera, y vigilancia de la profesión contable y función de auditoría, la segunda, también necesitan actualización acorde a las expectativas de recaudación de impuestos y al adecuado desempeño de la función de la Auditoría encaminada a la elaboración del Dictamen e Informe Fiscal, respectivamente. Como resultado final de la investigación se elaboró una propuesta que se presenta a consideración, en la que se recomiendan reformas a la actual normativa legal y normativa técnica nacional pertinente, a las Instituciones mencionadas anteriormente, e incluso, a los aspectos relacionados con la formación técnica del Auditor, de tal manera que contenga los elementos esenciales de la ética profesional y las sanciones a su incumplimiento, y que además se adecúe al entorno actual que rodea al Contador Público en el ejercicio de su función como Auditor Fiscal.
Date
2005-05
Type
Thesis
Identifier
oai:ri.ues.edu.sv:11611
http://ri.ues.edu.sv/11611/1/G%20748i.pdf
Granados Yanes, Marvin Alexander and Pérez Sánchez, Karla Yesenia and Vásquez Pérez, David Enoc (2005) Influencia de la independencia del auditor en el desarrollo de la auditoría fiscal, ante el grado de evasión fiscal existente. Un estudio orientado a las empresas calificadas como grandes contribuyentes del área metropolítana de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
Copyright/License
cc_by_nc
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Entre em contato
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.