Competencia digital, digitalización de la formación y MOOC para maestros/as de Geografía de Educación Primaria
Contributor(s)
Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL)Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Full record
Show full item recordAbstract
La Sociedad de la Información y la Comunicación (SIC), junto a las actuales demandas de la formación universitaria, interconectada y globalizada, está modificando las estrategias y modelos de enseñanza y aprendizaje. El presente estudio evalúa las potencialidades educativas y pedagógicas, así como las dificultades y retos actuales de las estrategias de aprendizaje abierto MOOC (Massive Open Online Course). Para ello, se ha analizado el Curso 0: Didáctica de la Geografía a través de Google Earth, orientado a la formación inicial del profesorado de Educación Primaria, que se implementará en los Departamentos de Didáctica General y Específicas de las Universidades de Alicante y Burgos.Date
2016-04-11Type
info:eu-repo/semantics/bookPartIdentifier
oai:rua.ua.es:10045/54103Sebastiá Alcaraz, Rafael; Tonda Monllor, Emilia María (Eds.). La investigación e innovación en la enseñanza de la Geografía. San Vicente del Raspeig: Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-16724-07-9, pp. 363-373
978-84-16724-07-9
http://dx.doi.org/10.14198/GeoAlicante2015.26
http://hdl.handle.net/10045/54103
10.14198/GeoAlicante2015.26