Los MOOC como propuesta para la estandarización de la calidad educativa
Author(s)
Britos, José DanielDíaz, Laura Cecilia
Morales, Susana
Vargas, Laura
Vignoli, Adolfo
Hirschfeld, Gisela
Presman, Tomás
Keywords
MOOC; cátedras masivas; calidad educativa; TICInformática
Educación
universidad
calidad de la enseñanza
tecnología de la información
Full record
Show full item recordAbstract
Uno de los problemas centrales en Educación Superior es la creciente heterogeneidad de la calidad en sus prácticas, a pesar de los grandes esfuerzos que se realizan desde diversos ámbitos institucionales. La oferta educativa actual procura resolver el dilema que se plantea al intentar garantizar la accesibilidad para alcanzar igualdad de oportunidades en contextos muy diversos, y al mismo tiempo, pretender lograr uniformidad de estándares de calidad. El objetivo de esta presentación es mostrar los resultados preliminares de una investigación exploratoria que reúne algunas evidencias en relación a la diversidad de la calidad educativa ofrecida por parte de instituciones universitarias de la República Argentina. Se ha seleccionado un indicador específico del quehacer universitario, la producción en investigación, como aspecto representativo de la formación de los recursos humanos disponibles. A partir de este diagnóstico preliminar, se propone la implementación de MOOC (Massive Open Online Courses) como herramientas que pueden contribuir a subsanar la problemática planteada. Esta presentación articula las discusiones que se vienen realizando en el marco de proyectos de investigación que convoca a docentes de diversas unidades académicas para el trabajo interdisciplinario, reunidos por el interés de orientar sus acciones para contribuir a la apropiación del conocimiento y la tecnología.Área: Tecnología en Educación.
Date
2016-09-02Type
Objeto de conferenciaIdentifier
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54655978-987-3977-30-5
http://hdl.handle.net/10915/54655
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54655