La Modalidad Educativa Blended Learning en el Sistema Universitario Iberoamericano: Contexto y Desarrollo.
Online Access
http://hdl.handle.net/123456789/1524Abstract
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen, cada vez más, una mayor presencia en los procesos educativos y formativos, ofreciendo nuevos espacios de innovación en estos ámbitos. Éstos, evolucionan conforme a las necesidades concretas de los usuarios, suscitando un acceso más diversificado a las ofertas formativas. En ese devenir las universidades, han respondido concretamente a las demandas de los estudiantes, desarrollando procesos orientados a la generar una serie de prácticas educativas adaptadas a las condiciones del proceso de enseñanza y aprendizaje y a la formación permanente. En el contexto iberoamericano, las universidades, bajo diversas ópticas y enfoques, han emprendido innovaciones educativas, como el Blended Learning. Esta modalidad educativa ha ido adquiriendo diversos matices y variadas representaciones en su desarrollo, las cuales reflejan un acervo de conocimiento que debe ser ampliamente compartido y sistematizado, para servir de referencia a otros contextos o experiencias a promoverse. Las experiencias analizadas demuestran la factibilidad y amplias posibilidades de aplicación y adecuación a los escenarios educativos de esta modalidad, señalando valiosos aportes que deben ser considerados en los diseños instruccionales. Le compete a las universidades seguir (re)creando estas innovaciones, en la perspectiva de compartir e integrar respuestas para la concreción de una formación más acorde a las exigencias del mundo de hoy.Date
2010-10-11Type
ArticleIdentifier
oai::record/903272http://hdl.handle.net/123456789/1524