Propuesta de aplicación del blended learning a la enseñanza del español de la banca.
Author(s)
Pablo Segovia, Gustavo deKeywords
lengua españolalenguas extranjeras
aprendizaje de lenguas
lenguaje especializado
medios de enseñanza
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2011_BV_12/2011_BV_12_12DePablo.pdf?documentId=0901e72b80e1916chttp://hdl.handle.net/11162/81453
Abstract
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Cantabria - Fundación Comillas, 2008). Incluye anexosEl objetivo es contribuir a la aplicación del modelo de aprendizaje combinado o blended learning a cursos de español como lengua extranjera, particularmente de fines específicos. La primera parte constituye el marco teórico. El siguiente capítulo trata el concepto de web 2.0 y su relación con el mundo del aprendizaje combinado. El tercer apartado es una breve revisión de las principales plataformas existentes en el mercado, tanto privadas como de código abierto, exponiendo sus puntos fuertes y debilidades. El cuarto está dedicado al español con fines específicos y, en concreto, al español de la banca, con un rápido recorrido por varios manuales de español de la economía y los negocios, y algunos materiales y recursos disponibles en la Red. Finalmente, en la parte práctica de la memoria (capítulo 5), se hace una propuesta de unidad didáctica en el marco de un curso semipresencial sobre el español de la banca. A modo de apéndice, se adjuntan dos anexos con algunos de los materiales utilizados en la unidad.
Date
2013-05-17Type
Artículo de revistaIdentifier
oai:redined.mecd.gob.es:11162/81453p. 63-67
1697-9346
http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2011_BV_12/2011_BV_12_12DePablo.pdf?documentId=0901e72b80e1916c
http://hdl.handle.net/11162/81453
EC