Keywords
POLICÍAREFORMA POLICIAL
DEBILIDAD INSTITUCIONAL
RESISTENCIA AL CAMBIO
ESTRATEGIAS DE REFORMA
ANTICORRUPCIÓN
HISTORIA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA
DEFENSORÍA DEL POLICÍA
EQUIPO REFORMADOR
PERÚ
AMÉRICA LATINA
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10469/1436Abstract
El presente trabajo explora la reforma policial iniciada en Perú en el año 2001 y se enfoca en las lecciones que pueden ser derivadas de las estrategias utilizadas y las resistencias enfrentadas durante el proceso. Los autores contextualizan la experiencia peruana en la trayectoria histórica más amplia de la institución policial en América Latina, caracterizada por profundos procesos de militarización y “doctrinas de seguridad interna”. La reforma truncada de la policía peruana, una institución fuertemente marcada por los esfuerzos antiterroristas de los años ochenta y noventa, se destaca por su gran creatividad e innovación, en parte atribuibles al equipo de reformadores y su perfil civil e independiente del gobierno oficial, pero también por las fuertes resistencias que tuvo que enfrentar, principalmente entre la cúpula policial, y la falta de apoyo presidencial que finalmente impidió su concreción y sostenimiento.Date
2007-09Type
ArtículoIdentifier
oai:oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469:10469/1436Costa, Gino; Neild, Rachel. La reforma policial en Perú (Investigación). En: Urvio: revista latinoamericana de seguridad ciudadana, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad, (n. 2, septiembre 2007): pp. 112-126. ISSN: 1390-3691
1390-3691
http://hdl.handle.net/10469/1436