Abstract
El rabino Salomón ben Abraham ben 'Adret, llamado RaSBA, creador de diversos escritos jurídicos, fue discípulo de <a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Nahmánides'>Moisés ben Nahman</a> (Nahmánides), la más alta autoridad rabínica del momento y el primero en interpretar la <a href='http://en.wikipedia.org/wiki/Torah'><i>Torá</i></a> mediante la <a href='http://en.wikipedia.org/wiki/Kabbalah'><i>Cábala</i></a> . En el siglo XIII, señaló el olvido del hebreo en los judíos catalanes a favor del latín. Se le considera autor de más de 11.000 <i>responsa</i>, de los que se conservan 300, en su calidad de rabino y líder comunal del judaísmo catalán. Respaldado por otros eminentes rabinos españoles, envió una carta a la comunidad de Monpellier, en donde había judíos muy preocupados por la prevalencia del racionalismo aristotélico a través de los comentarios de <a href='http://www.larramendi.es/Poligrafos/maimonides.htm'>Maimónides</a> , en la que propuso que el estudio de la filosofía por parte de menores de treinta años quedara prohibido. Los sectores más liberales presentaron oposición, pero Ben Adereth, en unión de Ascher, logró emitir en 1305 un decreto con respecto a este tema, en el que se prohibía dicho estudio a los menores de veinticinco años. Esto desembocó en un gran cisma entre judíos franceses y españoles, que alentó con más fuerza el estudio de la filosofía. RedactÓ multitud de comentarios a diversos textos litúrgicos y, en particular, diecisiete <i>Novellae</i> a distintos tratados del <a href='http://en.wikipedia.org/wiki/Talmud'><i>Talmud</i></a> .Date
0909-10Type
DatasetIdentifier
oai:aut.larramendi.es:3074http://www.larramendi.es/i18n/consulta_aut/registro.cmd?id=3074